Está integrada por construcciones en piedra de excelente cantería, es uno de los principales atractivos turísticos de esta región en los meses de verano, y cuenta con algunas unidades de turismo ecológico.
El origen de esta aldea se confunde con la del monasterio Mosteiro de Santa Maria das Júnias, localizado en un valle aislado, consagrado a la Senhora das Unhas y que acabo por tornarse en Senhora das Júnias.
El año de 1147 es la fecha probable de la fundación del monasteiro das Júnias, como se puede leer en un gravado en el muro de la iglesia.
Se sabe que su incorporación a la Orden del Císter ocurrió en el siglo XIII, siendo este el establecimiento cisterciense más aislado del que se tiene conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario