La Reserva Natural do Sapal de Castro Marim e Vila Real de Santo Antonio, se encuentra en la desembocadura del rio Guadiana.
Esta reserva es un hábitat natural para un buen número de especies, de las cuales 153 permanecen todo el año en este ecosistema, como flamencos, cigüeñas, garzas y muchos más.
Asimismo la flora es de gran riqueza con más de 400 especies de plantas siendo un autentico paraíso para los amantes de la botánica.
Para conocer esta zona del sotavento algarvio es recomendable acercarse al centro de recepción de visitantes, ubicado en Cerro da Rocha, donde encontraremos documentación para que aprovechemos mejor la visita.
La línea de horizonte de la ciudad está dominada por hoteles y edificios de apartamentos turísticos que se extienden por la calle principal, que separa la playa y la zona peatonal con palmeras y bancos del resto de la ciudad.
El centro de Monte Gordo es espacioso con calles largas en las que hay todo tipo de tiendas y establecimientos de comidas, y sin pendientes ideales para pasar sin mucho esfuerzo de nuestra parte.
La zona de playa está repleta de bares, restaurantes y chiringuitos, con el decorado de fondo del casino y los edificios de muchas plantas.
La playa de Monte Gordo es ideal para familias con niños, es llana y larga, segura para los más pequeños y el agua de esta zona del Algarve es un poco más caliente que en otras localidades.
Hay zonas habilitadas para el estacionamiento a lo largo de la zona de playa.
En el Sotavento de el Algarve, es donde los arenales son más extensos y las aguas mas calmas, es fácil encontrar playas con equipamientos para practicar windsurf, vela, kite surf, parasailing, jet ski y paseos en moto de agua.
En la Ría Formosa, las islas de Barreta, Deserta, Farol-Culatra, Armona-Fuzeta y Cabanas son otros escenarios privilegiados para animados días en la playa o relajantes paseos a lo largo de la costa.
En el Algarve también se encuentran playas donde, tranquilamente y de forma discreta, se puede practicar el naturismo.
La playa de la Isla de Tavira y la playa de Adegas, en Odeceixe, son playas oficiales de naturismo, donde su práctica está permitida por la ley.
Existen otras playas en las que, debido a su aislamiento, también se permite el naturismo.